Una primavera, en el mes de septiembre, con los árboles floreados en tonos rosa, lila y carmesí. Él, se fue a un pub de esos que abundan por las calles de Buenos Aires, esta vez decidió irse a las afueras de la capital y tomó su moto Harley Davidson, donde emprendió un viaje hasta llegarSigue leyendo «La alcoba negra. (Por Nilsen Lares) .»
Archivo de etiqueta: escrito
Carta al tiempo (por Manuela Sánchez)
Querido tiempo: He visto que vas desbocado y sin frenos ninguno, muchas veces he querido olvidarte, pasar por encima de ti y tú con tus horas y minutos me desvías de mis intenciones. En mi niñez eras preciado para jugar y odiado en el estudio, hasta que aprendí a leer y eras amado mientras meSigue leyendo «Carta al tiempo (por Manuela Sánchez)»
Color (por Anastacia López Navarro)
Aquel domingo, Lanu, se cayó de una escalera, mientras terminaba un mural que le había pedido la máxima autoridad de la región. La caída aparatosa le produjo un fuerte hematoma en la cabeza al golpearla con el borde del capitel de una columna. Dos días después había vuelto a terminar su trabajo y notó unaSigue leyendo «Color (por Anastacia López Navarro)»
Carta a mi amiga:-La mujer y el camino. (Por Nilsen Lares)
Esa noche, con un cielo de fondo negro y estrellado, en aquel mirador estaba ella con su mejor aliada, su mejor amiga, y conversaban sobre el camino que han recorrido, haciendo referencia a eso que llaman pareja, ella le decía: Una pareja se escoge, se elije, se selecciona. Su amiga le dijo: ¡Tienes razón! YSigue leyendo «Carta a mi amiga:-La mujer y el camino. (Por Nilsen Lares)»
Amor propio
Y decidí amarme, por sobre todas las cosas, decidí darme todo lo que he merecido toda mi vida, porque nadie más me lo dió, decidí abandonarlo todo menos mi ser, porque al final de todo solo me tendré a mi. Decidí ser libre porque la libertad no consiste en hacer lo que se te daSigue leyendo «Amor propio»
Mujer
No eres la talla de tu sostén, ni eres la anchura de tu cintura. No eres el color de tu cabello, de tu piel o de tu lápiz labial. No te defines por la cantidad de atención que obtienes de los hombres o las mujeres. No eres la foto de perfil que tienes, ni losSigue leyendo «Mujer»
Letter hunter
Vivir con el miedo a decepcionar a otra persona, o inclusive a muchos otros, es la carga más pesada que unos hombros pueden sostener. Es como caminar de espaldas, sin conocer los obstáculos y rezar por nunca tropezar. Porque en el momento en que tropiezas con eso que se te hace invisible, en ese momentoSigue leyendo «Letter hunter»
Letter hunter
Pasan los años. Todo cambia, y más importante aún, todos cambiamos. Perdemos muchas cosas. Demasiadas. Pero la que más duele: la inocencia. Esa capacidad de creer, de soñar y creernos capaces de tantas cosas. Ese filtro por el cual miramos desde pequeños y lo hace todo tan luminoso, tan bello y a la vez indómito.Sigue leyendo «Letter hunter»
Adiós 2021, Bienvenido 2022
Quedan pocas horas para terminar este año, como cada año es momento de revisar nuestro plan de vida, nuestras metas cumplidas y las que no logramos cumplir, es momento de reprogramar, re planificar el nuevo año por venir y tener esos nuevos sueños plasmados en papel para que se conviertan en metas, porque es así,Sigue leyendo «Adiós 2021, Bienvenido 2022»
Un día sin suerte
Por: Manuela Sánchez Es tarde de nuevo, esta vez no me lo va a perdonar, piensa Antonella mientras maneja de prisa a esa cita tan importante. Un camión frena justo delante de ella, varios hombres bajan de él para colocar conos de señalización, dias anteriores el alcalde de la ciudad había notificado que iban aSigue leyendo «Un día sin suerte»
A veces, hay que aceptarlo, a tachar.
#SerUnEscritor No terminar de aceptar que prescindir (o tachar) es tan importante, o más, que construir (o añadir) Antes te decíamos que lo mejor es escribir de forma natural, relajada. Suelta las ideas y deja que fluyan sin prejuicios ni presiones. Ahora bien, una vez lo hayas hecho, comienza a cribar. Pregúntate si tal fraseSigue leyendo «A veces, hay que aceptarlo, a tachar.»
Liberar emociones con la escritura
#SerUnEscritor Escribir para liberar emociones (no solo debes aplicar la escritura para el publico, sino también para ti mismo). Liberar emocionesRedactar sobre nuestros pensamientos nos permite ventilar emociones, sentimientos y pensamientos. Esa intimidad personal es un modo idóneo para conseguirlo, ya que a veces para muchas personas no es fácil poner en voz alta suSigue leyendo «Liberar emociones con la escritura»
Caos de Mérida, ficción de una realidad
El Estado Mérida es uno de los más hermosos de Venezuela, generalmente su clima es frío y seco, tal como lo es cualquier zona alta de páramo. Cierto día, un terrible aguacero como traído por los dioses más temibles del Olimpo llegó al lugar.Los primeros días de lluvia las personas de la zona agradecían elSigue leyendo «Caos de Mérida, ficción de una realidad»
Milagros
Milagros era de aquellas mujeres de pocas palabras, serena y generalmente muy seria, podía decirse que guardaba algún secreto, a pesar de que su mirada decía mucho de ella, pues mostraba tristeza y un vacío incomparable, sin embargo nadie sabía a que se debía toco aquello.Su esposo Frank, era quien mejor la conocía y noSigue leyendo «Milagros»
Día 30
Y llegamos al último día Uno de los requisitos de los talleres universitarios de Lynda Barry es completar al menos tres cuadernos durante el semestre. “El cuaderno es el corazón de nuestra clase”, dice en su libro Syllabus, “durante este semestre tienen que llevarlo con ustedes a todas partes y llenarlo con cosas de suSigue leyendo «Día 30»
Día 27
Escribir también consiste en prestar atención, en mirar el mundo cotidiano con ojos de explorador, en aprender a escuchar. Keri Smith, Lynda Barry, Natalie Goldberg son artistas que admiro porque me ayudan a ver extraordinario en lo ordinario.
Día 26
Mirá lo que tenés puesto y escribí la historia de cada prenda. Quizá compraste ese pantalón en un viaje, cuando estabas en la plaza principal de una ciudad y prometiste que solo entrabas a ese negocio a mirar. Puede que las medias (calcetines) hayan estado en oferta al lado de la caja y las hayasSigue leyendo «Día 26»
Día 25
La escritura nos permite registrar nuestro mundo y a la vez crear mundos nuevos. Por eso me gusta tanto la escritura creativa, la que crea, la que no tiene límites ni bordes. Hoy toca inventar. Elegí un tema, el que quieras, puede ser algo que te fascine o te haya intrigado desde chico —en miSigue leyendo «Día 25»
Día 23
Creo que a todos nos pasa, sobre todo cuando llegamos a los 30 (¿o me pasará solo a mí?): hay un momento en el que nos damos cuenta de que somos iguales a nuestra mamá, acabamos de decir lo mismo que nos dijo ella toda la vida y que siempre desestimamos, nos quejamos de laSigue leyendo «Día 23»
Día 22
Esta consigna me encanta porque cada vez que me siento a escribir mi cabeza quiere irse a otro lado, busca mil excusas para hacer otra cosa, hay que lavar la ropa, mejor cocino, a ver ese video, voy a leer el diario, mejor dibujo en mi cuaderno, voy a escuchar una canción y así. EstaSigue leyendo «Día 22»
Día 21
Para este ejercicio buscá un papel lindo, puede ser de carta, de color, con dibujos o uno que te gustó por algo y que habías reservado para una ocasión especial. Agarrá también un sobre, o fabricá uno, y escribile en el frente: “Estas son mis raíces”Escrito el: __________________ (fecha de hoy)Para abrir el: ________________ (fecha que quieras)Sigue leyendo «Día 21»
Día 20
Natalie Goldberg propone: “Visualizá un lugar que amás, situate ahí, recordá los detalles. Ahora describilo. Puede ser un rincón de tu dormitorio, un árbol bajo el que te sentaste un verano, una mesa en el McDonald’s de tu barrio, la orilla de un río. ¿Qué colores, olores, sonidos hay? Cuando otra persona lo lea deberíaSigue leyendo «Día 20»
Día 19
¿Cuáles son las primeras cinco cosas que hacés al levantarte? Miras por la ventana, abrazas a alguien, te abrigas los pies, te preparás un té en tu taza preferida que compraste en un viaje, escribís tus sueños, comés, no comés, mirás el teléfono, ¿qué hacés? Describe estas cinco acciones en tercera persona, como si estuvierasSigue leyendo «Día 19»
Día 17
Escribe acerca de algo que no te guste hacer, que odies tener que repetir. Describe la actividad paso a paso y cuenta con mucho detalle por qué no te gusta, qué sientes cuando lo haces. Yo, por ejemplo, odio ver fotos de las vacaciones de otro, sobre todo cuando son 7651 sin seleccionar, varias tomas deSigue leyendo «Día 17»