En cuanto al lenguaje, deberías huir de las repeticiones y del abuso de sinónimos. También tienes que dejar a un lado las descripciones excesivas o grandilocuentes cuando no tengan cabida. En cuanto al contenido, suprime aquellas partes que no aportan nada en absoluto a la historia, como el relleno porque sí o la información queSigue leyendo «No caer en la cuenta de que, en el relato, lo que no suma, resta.»
Archivo de etiqueta: ser escritor
Querer demostrar tu valía y ambición diciendo demasiadas cosas
Existe una tendencia poco sana por la cual creemos que un lenguaje rimbombante es sinónimo de grandeza intelectual y conocimiento, mientras que un lenguaje más llano denota falta de sesos o de ideas. Obviamente, esta conjetura es errónea. Sonará absurdo, dado que los libros se componen de palabras, pero hay tantas y tantas obras queSigue leyendo «Querer demostrar tu valía y ambición diciendo demasiadas cosas»
Evita el estrés
Cuando nos exigimos demasiado, bloqueamos nuestra mente sin darnos cuenta. Lo único que conseguimos es poner un filtro delante de nuestros ojos que hará que percibamos cualquier cosa que redactemos como basurilla. Sí, empezarás a pensar que todas las situaciones de la historia son típicas, que los diálogos no tienen nada de especial, que tuSigue leyendo «Evita el estrés»
Evita Las Distracciones
Las distracciones son la principal causa de pérdida de productividad y rendimiento. No puedes escribir mientras ves la televisión o chateas con tus amigos. Para escribir con rapidez y eficacia, tienes que encontrar un entorno tranquilo y libre de distracciones. Si no puede cambiar su entorno, debe eliminar las distracciones. Esto significa apagar la televisión,Sigue leyendo «Evita Las Distracciones»
La Práctica Hace La Perfección
Escribir cada día durante unos diez o quince minutos acelerará tu crecimiento. La escritura libre te permite conectar contigo mismo y plasmar tus pensamientos en el papel sin tener que pensar en la corrección y la edición. No puedes esperar sobresalir en algo que apenas haces. Si quieres llegar a la cima, tienes que dedicarSigue leyendo «La Práctica Hace La Perfección»
Escribir para liberar emociones
Escribir para liberar emociones (no solo debes aplicar la escritura para el publico, sino también para ti mismo). Liberar emocionesRedactar sobre nuestros pensamientos nos permite ventilar emociones, sentimientos y pensamientos. Esa intimidad personal es un modo idóneo para conseguirlo, ya que a veces para muchas personas no es fácil poner en voz alta su mundoSigue leyendo «Escribir para liberar emociones»
Lee mucho y de todo
Leer te va a servir para estudiar la escritura de otros: estudiar diferentes géneros, ver otros estilos, los elementos que usan otros autores, las tramas más comunes, las ideas que mejor funcionan… Soy escritora de fantasía, pero, por ejemplo, leyendo poesía he aprendido mucho sobre la utilización de figuras literarias. Cualquier género es bueno ySigue leyendo «Lee mucho y de todo»
Define quién contará la historia
#SerUnEscritor Antes de comenzar a escribir, debes tener claro quién contará la historia y cómo lo hará, es decir, necesitas definir el narrador (si será primera, segunda o tercera persona) y el tiempo (presente, pasado, futuro). Esto te ayudará a imaginar la perspectiva desde la cual se contarán las cosas, pues no es lo mismoSigue leyendo «Define quién contará la historia»
Explora a Otros Autores para Inspirarte
Muchas veces sucede que tras seleccionar un tema para escribir, te quedas en blanco y tus dedos parecen congelarse sobre las teclas. Ahora bien, ¿cómo puedes superar ese engorroso momento? Muy simple: revisando lo que otros autores han escrito sobre ese tópico! Echar un vistazo a lo que otros autores dicen sobre la temática queSigue leyendo «Explora a Otros Autores para Inspirarte»
Crea Títulos Atractivos
Como sabrás, los títulos son la instancia clave para lograr atraer a los lectores hacia tus contenidos. Por ello, el desafío es lograr captar el interés o la curiosidad de tu audiencia en una sola línea de texto. Para lograr este cometido, los expertos en marketing recomiendan algunos formatos de gran efectividad para tus titulaciones:Sigue leyendo «Crea Títulos Atractivos»
Plantea una Línea Argumental Coherente
Todos los textos precisan una línea argumental para lograr transmitir un mensaje claro a los lectores. Como explican los especialistas: “La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar”. Así, incluso si se trata de contenidos de caracterSigue leyendo «Plantea una Línea Argumental Coherente»
Conoce a tu Lector Modelo
Tan fundamental como mantener un tono atractivo es conocer a las personas a las que te estás dirigiendo. Sus características determinarán en gran medida cuál será la actitud más adecuada para lograr interesarlas por tu temática. Para conocer a tus lectores online puedes utilizar Google Analytics. Por ejemplo, si descubres que el grueso de tu público son personasSigue leyendo «Conoce a tu Lector Modelo»
Encuentra Siempre tu Propio Interés en el Tema
¿Te imaginas cuán aburrido es escuchar una historia narrada con desgano? Para lograr interesar a tus lectores por aquello que les estás contando, ¡es fundamental que tú mismo estés interesado en el tópico que estás tratando! Más allá de la temática en sí, lo esencial es que tu mirada sobre ella sea vivaz e interesante.Sigue leyendo «Encuentra Siempre tu Propio Interés en el Tema»
Haz bocetos
Tras esclarecer el objetivo de tu escrito, llega el momento de definir la estructura de tu texto. Hacerlo te ayudará a ordenar la información que compartirás con tus lectores, para asegurarte de cumplir con los objetivos planteados inicialmente. De esta forma, tu boceto te servirá como guía de la escritura. En estos días, conversaba conSigue leyendo «Haz bocetos»
Define el Propósito de tu Texto
Lo primero que debes hacer antes de comenzar a escribir cualquier clase de contenido, es definir el objetivo de tu texto. Ello te ayudará a tomar la actitud narrativa adecuada, y a escoger la información necesaria para transmitir a tus lectores aquello que has definido en tu objetivo. Así, para esclarecer cuál es el propósitoSigue leyendo «Define el Propósito de tu Texto»
Define el Propósito de tu Texto
SerUnEscritor Lo primero que debes hacer antes de comenzar a escribir cualquier clase de contenido, es definir el objetivo de tu texto. Ello te ayudará a tomar la actitud narrativa adecuada, y a escoger la información necesaria para transmitir a tus lectores aquello que has definido en tu objetivo. Así, para esclarecer cuál es elSigue leyendo «Define el Propósito de tu Texto»
Ser consciente de las debilidades
#SerUnEscritor Es importante que seas consciente de tus debilidades y sobre todo de que siempre puedes mejorar. No concibas tus fallos como algo malo, sino como una enseñanza para mejorar y no incurrir en el mismo error dos veces. Pero tampoco es bueno que te machaques si no consigues hacer algo. Cada cosa lleva suSigue leyendo «Ser consciente de las debilidades»
Haz que suene natural.
Esta es una de las cosas más difíciles para mí, es algo que me ha costado mucho lograr en todo este tiempo escribiendo, he borrado y reescrito tantas cosas que ya no se cual era la original, es una Estrategia que a pesar de nos eres fácil de dominar, es totalmente necesaria. Mis maestros deSigue leyendo «Haz que suene natural.»
No te límites en solo aprender
#serunescritor Recuerda en la vida siempre se está en constante crecimiento, no límites a qué solo esperas aprender lo suficiente para comenzar tu proyecto. Arriésgate a inventar, a plasmar todo lo que está en tu cabeza y nace de tu corazón, la escritura es más que esperar a que llegue el aprendizaje, si te límitesSigue leyendo «No te límites en solo aprender»
Toma descansos creativos
SerUnEscritor Algunas veces, las ideas se reproducen en nuestra mente de forma confusa. Las tenemos, pero no somos capaces de verlas. Necesitamos liberar el inconsciente para que se revelen de forma espontánea. Son muchos los actos cotidianos que permiten combinar una tarea automática con nuestro monólogo interno (mirar por la ventana, ducharse, lavar los platos,Sigue leyendo «Toma descansos creativos»
Anótalo todo
#SerUnEscritor la libreta es tu mejor amigo. Imagínate que al acostarte y taparte con las mantas se te ocurre una idea para una historia de terror de… ¡sábanas mutantes! Quizá por la mañana ni te acuerdes, así que ¡anótalo! Las ideas son inesperadas y volátiles. En serio. Además, en muchas ocasiones no te surgirán nuevasSigue leyendo «Anótalo todo»
Qué debes evitar a toda costa
#SerUnEscritor No estamos descubriendo el mundo si decimos que escribir va más allá del mero hecho de sentarse frente al ordenador. No se trata de poner una palabra tras de otra ni golpear las teclas como si fuésemos un pintor enloquecido salpicando pintura en plena creación. Incluso en los momentos de máxima inspiración, esos enSigue leyendo «Qué debes evitar a toda costa»
El azar como fuente de inspiración
SerUnEscritor El azar como fuente de inspiración facilita la creación de ideas que no suelen dispararse en nuestro cerebro empleando la lógica. La combinación de elementos siempre fomenta la creatividad, sin embargo, generar relaciones entre conceptos muy alejados requiere más trabajo creativo. Cuando tenemos que mezclar dos conceptos tomados al azar, no existen limitaciones. ElSigue leyendo «El azar como fuente de inspiración»
La tormenta de ideas
SerUnEscritor Es una técnica creativa que sirve para encontrar las mejores ideas a partir de un tema concreto. Consta de dos fases que es preciso diferenciar para que resulte efectiva. La primera fase consiste en escribir una lista con todas las ideas que te sugiera el tema. A más larga sea tu lista, más probabilidadesSigue leyendo «La tormenta de ideas»
Prueba técnicas y juegos creativos
SerUnEscritor Las ideas no siempre surgen de forma espontánea, o no siempre nos motiva desarrollar las ideas que tenemos en mente. Cuando no se te ocurra nada que te convenza, prueba a usar las técnicas y los juegos creativos. Es interesante que conozcas diferentes recursos para obtener nuevas ideas, organizarlas y trabajar con ellas. SiSigue leyendo «Prueba técnicas y juegos creativos»
Cuenta aquello que solo tú puedes contar
SerUnEscritor Neil Gaiman dice:“Siempre habrá mejores escritores que tú y siempre habrá escritores más listos que tú. Siempre habrá personas a las que se les dé mejor esto o lo otro, pero solo tú eres tú”. Hay una historia que contar dentro de cada uno de nosotros, ya sea una autobiografía, una novela o unSigue leyendo «Cuenta aquello que solo tú puedes contar»
La escritura automática
SerUnEscritor ¿Alguna vez han dejado fluir la escritura sin tener alguna idea específica? A eso llamamos escritura automática Es un tipo de escritura que permite aprovechar el subconsciente para encontrar ideas. Consiste en escribir libremente, sin un tema preestablecido, durante un periodo de tiempo que decidirás de antemano. Escribe cualquier cosa que se te ocurra,Sigue leyendo «La escritura automática»
Relación de conceptos
SerUnEscritor La relación de conceptos se utiliza para obtener nuevas ideas a partir de elementos que ya tenemos. Incluye un amplio abanico de posibilidades donde el cerebro tiende a buscar relaciones lógicas. Por ejemplo, podemos asociar palabras de una lista o inferir situaciones a partir de una imagen. Los mapas mentales, que permiten crear variosSigue leyendo «Relación de conceptos»
Anota lo que te gusta de otros y úsalo.
SerUnEscritor Con esto no me refiero al plagio, sino a utilizar semillas ajenas para crear lo tuyo. Como decía T. S. Eliot, “los poetas inmaduros imitan, los poetas maduros roban”. Muchas veces podemos tomar ideas de escritura, estilo, forma, e incluso de contenido en algunos escritos, pero al darles nuestro toque personal, agregar de nuestraSigue leyendo «Anota lo que te gusta de otros y úsalo.»
Reescribe tus frases
#SerUnEscritor Dijo Joan Didion: “Reescribo mis propias frases de forma constante. Todos los días vuelvo a la primera página y simplemente reescribo lo que ya tengo. Me marca un ritmo”. Pero recuerda que no puedes reescribir para siempre. El perfeccionismo no sirve de nada. Acabarás reescribiendo siempre, hasta el punto de que no publicarás nunca.Sigue leyendo «Reescribe tus frases»