Grano a grano, gota a gota, desgranando lo que de mis sentimientos brota Fuiste y serás, aunque ya no estasMás allá de lo que existió lo que en tí el artista pintó En el ahora y en antesEn el presente constante Y en el pasado cortante Largas horas de agoníaSoñando con el ser y elSigue leyendo «Observamos a la inversa»
Archivo de etiqueta: escribir
Niña
Ojalá la conocieras como yo. Aunque a veces no la entiendo, muchas veces se contradice y cree no saber lo que quiere. Pero ojalá la conocieras como yo. Esa niña tierna y cálida que esconde por dentro, hace un tiempo no la veo, pero sé que aún existe. Algunos días no la reconozco pero séSigue leyendo «Niña»
¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?
SerUnEscritor Antes que todo, quiero desearles un feliz año nuevo, lleno de historias maravillosas que contar. Este año me ha traído una incógnita, ¿qué significa para mí escribir? Por aquí les dejo este post y los invito a que me cuenten que significa para ustedes escribir. El acto de escribir puede significar cosas distintas paraSigue leyendo «¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?»
Escribir Para liberar emociones
SerUnEscritor Liberar emocionesRedactar sobre nuestros pensamientos nos permite ventilar emociones, sentimientos y pensamientos. Esa intimidad personal es un modo idóneo para conseguirlo, ya que a veces para muchas personas no es fácil poner en voz alta su mundo interior e incluso sus necesidades. Nos ayuda también a reconocer emociones que de otro modo, es posibleSigue leyendo «Escribir Para liberar emociones»
La Niebla
Por: Manuela Sánchez La niebla cubría aquel lugar, el color blancuzco hacía que todo luciera exactamente igual sin importar en que dirección miraras. Ahí en esa escalinata no había como caminar, cada peldaño podía significar una estrepitosa caída. Sin poder moverte de sitio pronto los nervios van apropiándose de tí, la circunstancia lo amerita, esaSigue leyendo «La Niebla»
VI mundial de escritura
Hoy comenzamos con el VI mundial de escritura, esta vez serán solo seis días, la idea de participar en este tipo de actividades es crecer, aprender cada día algo nuevo, las consignas nos impulsan a escribir más allá de nuestra comodidades, a salir de nuestra zona de confort y darnos cuenta que un escritor debeSigue leyendo «VI mundial de escritura»
La piedad, historias inconclusas
Aprovecha tus vivencias
#SerUnEscritor Las historias tienen mucho del escritor que las crea. La mayoría de escritores se inspiran en algún aspecto de su vida para construir otros mundos. Todos tenemos experiencias, recuerdos y sueños que pueden ser el germen de un texto creativo. Analiza tu propia historia, te ayudará a darte cuenta de cuáles son las vivenciasSigue leyendo «Aprovecha tus vivencias»
Un día sin suerte
Por: Manuela Sánchez Es tarde de nuevo, esta vez no me lo va a perdonar, piensa Antonella mientras maneja de prisa a esa cita tan importante. Un camión frena justo delante de ella, varios hombres bajan de él para colocar conos de señalización, dias anteriores el alcalde de la ciudad había notificado que iban aSigue leyendo «Un día sin suerte»
A veces, hay que aceptarlo, a tachar.
#SerUnEscritor No terminar de aceptar que prescindir (o tachar) es tan importante, o más, que construir (o añadir) Antes te decíamos que lo mejor es escribir de forma natural, relajada. Suelta las ideas y deja que fluyan sin prejuicios ni presiones. Ahora bien, una vez lo hayas hecho, comienza a cribar. Pregúntate si tal fraseSigue leyendo «A veces, hay que aceptarlo, a tachar.»
Liberar emociones con la escritura
#SerUnEscritor Escribir para liberar emociones (no solo debes aplicar la escritura para el publico, sino también para ti mismo). Liberar emocionesRedactar sobre nuestros pensamientos nos permite ventilar emociones, sentimientos y pensamientos. Esa intimidad personal es un modo idóneo para conseguirlo, ya que a veces para muchas personas no es fácil poner en voz alta suSigue leyendo «Liberar emociones con la escritura»
Día 30
Y llegamos al último día Uno de los requisitos de los talleres universitarios de Lynda Barry es completar al menos tres cuadernos durante el semestre. “El cuaderno es el corazón de nuestra clase”, dice en su libro Syllabus, “durante este semestre tienen que llevarlo con ustedes a todas partes y llenarlo con cosas de suSigue leyendo «Día 30»
Día 28
Eso. Si querés hacé una cápsula real para abrir dentro del tiempo que quieras. Tené en cuenta que el período de tiempo que permanezca oculta determinará cuánto tendrás que explicar acerca de este mundo: en 50 años, si bien habrá cambios, algunas cosas serán las mismas. En 500 años el mundo será otra cosa, aunqueSigue leyendo «Día 28»
Día 27
Escribir también consiste en prestar atención, en mirar el mundo cotidiano con ojos de explorador, en aprender a escuchar. Keri Smith, Lynda Barry, Natalie Goldberg son artistas que admiro porque me ayudan a ver extraordinario en lo ordinario.
Día 26
Mirá lo que tenés puesto y escribí la historia de cada prenda. Quizá compraste ese pantalón en un viaje, cuando estabas en la plaza principal de una ciudad y prometiste que solo entrabas a ese negocio a mirar. Puede que las medias (calcetines) hayan estado en oferta al lado de la caja y las hayasSigue leyendo «Día 26»
Día 25
La escritura nos permite registrar nuestro mundo y a la vez crear mundos nuevos. Por eso me gusta tanto la escritura creativa, la que crea, la que no tiene límites ni bordes. Hoy toca inventar. Elegí un tema, el que quieras, puede ser algo que te fascine o te haya intrigado desde chico —en miSigue leyendo «Día 25»
Día 24
La carta es uno de mis formatos preferidos para escribir, supongo que porque tiene un destinatario al que, en general, suelo conocer bastante bien. Cuando escribo un texto tengo que pensar en los posibles lectores, quiénes serán, les interesará lo que cuento, se sentirán identificados. Con las cartas sé a quién me dirijo, tengo unSigue leyendo «Día 24»
Día 23
Creo que a todos nos pasa, sobre todo cuando llegamos a los 30 (¿o me pasará solo a mí?): hay un momento en el que nos damos cuenta de que somos iguales a nuestra mamá, acabamos de decir lo mismo que nos dijo ella toda la vida y que siempre desestimamos, nos quejamos de laSigue leyendo «Día 23»
Día 22
Esta consigna me encanta porque cada vez que me siento a escribir mi cabeza quiere irse a otro lado, busca mil excusas para hacer otra cosa, hay que lavar la ropa, mejor cocino, a ver ese video, voy a leer el diario, mejor dibujo en mi cuaderno, voy a escuchar una canción y así. EstaSigue leyendo «Día 22»
Día 21
Para este ejercicio buscá un papel lindo, puede ser de carta, de color, con dibujos o uno que te gustó por algo y que habías reservado para una ocasión especial. Agarrá también un sobre, o fabricá uno, y escribile en el frente: “Estas son mis raíces”Escrito el: __________________ (fecha de hoy)Para abrir el: ________________ (fecha que quieras)Sigue leyendo «Día 21»
Día 20
Natalie Goldberg propone: “Visualizá un lugar que amás, situate ahí, recordá los detalles. Ahora describilo. Puede ser un rincón de tu dormitorio, un árbol bajo el que te sentaste un verano, una mesa en el McDonald’s de tu barrio, la orilla de un río. ¿Qué colores, olores, sonidos hay? Cuando otra persona lo lea deberíaSigue leyendo «Día 20»
Día 19
¿Cuáles son las primeras cinco cosas que hacés al levantarte? Miras por la ventana, abrazas a alguien, te abrigas los pies, te preparás un té en tu taza preferida que compraste en un viaje, escribís tus sueños, comés, no comés, mirás el teléfono, ¿qué hacés? Describe estas cinco acciones en tercera persona, como si estuvierasSigue leyendo «Día 19»
Día 16
¿En qué tipo de mundo te gustaría habitar? En el libro “El mundo imaginario de”, de Keri Smith, la autora da ejercicios para crear nuestro propio mundo: describir una calle, dibujar un mapa, hacer una lista de identidades secretas, construir un museo, hacer reglas de comportamiento, escribir una constitución, dibujar los paisajes, crear artefactos históricos. EmpecemosSigue leyendo «Día 16»
Día 15
Felicidades 🎉🎊, hemos llegado a la mitad del reto, ya es el día 15, sigamos con ánimo escribiendo un practicando para crear este habito diario de escritura. Vamos muy bien así que sigamos así como vamos, sin decaer porque al fin y al cabo estamos haciendo algo que nos gusta mucho y que disfrutamos. ElSigue leyendo «Día 15»
Día 14
El libro “642 Tiny Things to Write About” propone: “Piensa en un evento dramático de tu vida (un accidente, pelea o pérdida) y escribelo hacia atrás”. Como si la cámara que filmó esa situación solo te permitiese ver el video de atrás para adelante. No hace falta que sea un texto largo, este libro de disparadores está pensado paraSigue leyendo «Día 14»
Día 13
Elegí una edad que sea importante por las elecciones que hiciste en ese momento. Puede ser cuando empezaste la facultad, cuando la dejaste, cuando tuviste un hijo, te peleaste con alguien, conociste a alguien, dejaste tu trabajo, alguien se murió, casi te morís. Puede ser un evento muy mínimo que haya cambiado el rumbo deSigue leyendo «Día 13»
Día 12
Este ejercicio me encanta. Lo hice por primera vez en el taller de narrativa de Pedro Mairal, un escritor argentino, en el 2013. Una mañana, Pedro llegó al bar con una naranja, la puso sobre la mesa y nos pidió que habláramos de ella. Cada cual terminó contando una historia distinta, alguien describió la maneraSigue leyendo «Día 12»
Día 10
Si pudieras inventar algo para facilitarte la vida, ¿qué sería? A mí me encantaría que exista un “Search” para la vida real: perdí algo en mi casa, lo escribo en esta barra de búsqueda y enseguida me muestra dónde está. También me gustaría tener un buscador de texto para mis libretas, para saber dónde escribíSigue leyendo «Día 10»
Día 9
Todos recordamos ese momento, cuando lo/la vimos por primera vez, así que hoy nos toca ponernos románticos (?). O no. Hay amores que son a primera vista y otros a décima. Buscá ese día en tu cabeza y tratá de revivirlo. ¿Dónde estabas? ¿Por qué estabas ahí? ¿Cómo era el clima? ¿Era de día oSigue leyendo «Día 9»
Día 8
Revolvé los cajones de tu casa (o de la casa de alguien, con su permiso) y buscá una foto. Si encontrás varias quedate con la que más te llame la atención, también podés usar alguna que hayas encontrado hace poco de casualidad. No importa si es de gente que conocés o no, si muestra unSigue leyendo «Día 8»