Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

17 de octubre de 2022,Día De Las Escritoras

Desde 2016 se celebra, en el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús, el Día de las Escritoras. El lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre, en este año 2022, es el día 17 de octubre. Esta celebración tiene como objetivo la reivindicación de lasSigue leyendo «17 de octubre de 2022,Día De Las Escritoras»

Haz que suene natural.

Esta es una de las cosas más difíciles para mí, es algo que me ha costado mucho lograr en todo este tiempo escribiendo, he borrado y reescrito tantas cosas que ya no se cual era la original, es una Estrategia que a pesar de nos eres fácil de dominar, es totalmente necesaria. Mis maestros deSigue leyendo «Haz que suene natural.»

Escribir es un Arte

#SerUnEscritor Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser un artista, como el artista del trapecio, o el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y de noche. Como todas las disciplinas y las artes todo depende de la práctica, paraSigue leyendo «Escribir es un Arte»

¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?

#SerUnEscritor El acto de escribir puede significar cosas distintas para cada persona. Para algunos es volcar al papel todas sus ideas, planes, anhelos y proyectos. Para otros, es una forma de expresarse, de sacar de adentro sueños y emociones que están bajo llave. La escritura es una excelente terapia que nos enseña a hablar conSigue leyendo «¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?»

VI mundial de escritura

Hoy comenzamos con el VI mundial de escritura, esta vez serán solo seis días, la idea de participar en este tipo de actividades es crecer, aprender cada día algo nuevo, las consignas nos impulsan a escribir más allá de nuestra comodidades, a salir de nuestra zona de confort y darnos cuenta que un escritor debeSigue leyendo «VI mundial de escritura»

No te impongas a ti mismo el deber ineludible de ser genial

#SerUnEscritor Conseguir finalizar tu novela o tu relato ya es un logro, pero no esperes hacerlo perfecto a la primera. Todo en esta vida es aprendizaje, incluso para aquellos que tienen una habilidad especial para escribir o para realizar cualquier actividad artística. Si comienzas a desarrollar la historia exigiéndote la excelencia, si solo tienes enSigue leyendo «No te impongas a ti mismo el deber ineludible de ser genial»

Prueba técnicas y juegos creativos

#SerUnEscritor Buen día mis estimados escritores en proceso, ¿alguna vez les ha pasado que se quedan en blanco totalmente al momento de escribir? Las ideas no siempre surgen de forma espontánea, o no siempre nos motiva desarrollar las ideas que tenemos en mente. Cuando no se te ocurra nada que te convenza, prueba a usarSigue leyendo «Prueba técnicas y juegos creativos»

Aprovecha tus vivencias

#SerUnEscritor Las historias tienen mucho del escritor que las crea. La mayoría de escritores se inspiran en algún aspecto de su vida para construir otros mundos. Todos tenemos experiencias, recuerdos y sueños que pueden ser el germen de un texto creativo. Analiza tu propia historia, te ayudará a darte cuenta de cuáles son las vivenciasSigue leyendo «Aprovecha tus vivencias»

En África

En la espesa lejanía moranBestias y fieras salvajesAunque encerrados estemosA la oscuridad tememos. Leopardos de brillantes tintesLeones de enormes melenasY de todas estas fierasDebemos aquí cuidarnos. Las Leonas en manadaVueltas dan a la muralla, Buscando por ahí una fallaQue nos lleve al matadero. En las noches más oscurasUna risa es muy temidaA los enfermos lesSigue leyendo «En África»

Mira con ojos de escritor

#SerUnEscritor Observar cualquier circunstancia, por trivial que parezca, es un hábito que potencia la imaginación y la creatividad. Fíjate en los pequeños detalles de las cosas que te rodean. No te limites a contemplar lo evidente. Juega a cuestionártelo todo. Imagina lo que desconoces de aquello que percibes y pregúntate qué pasaría si… Te permitiráSigue leyendo «Mira con ojos de escritor»

EXPLORAR TERRITORIOS DESCONOCIDOS

#SerUnEscritor Para los escritores, este tipo de aproximación transversal a la literatura resulta particularmente beneficiosa. Adentrarse en la multiplicidad de géneros sirve también para reconocer con qué estilo nos sentimos más cómodos. Esto funciona como una forma de identificación y nos ayudará a sellar con una impronta personal a cada uno de nuestros trabajos. ¿EresSigue leyendo «EXPLORAR TERRITORIOS DESCONOCIDOS»

Un día sin suerte

Por: Manuela Sánchez Es tarde de nuevo, esta vez no me lo va  a perdonar, piensa Antonella mientras maneja de prisa a esa cita tan importante. Un camión frena justo delante de ella, varios hombres bajan de él para colocar conos de señalización, dias anteriores el alcalde de la ciudad había notificado que iban aSigue leyendo «Un día sin suerte»

A veces, hay que aceptarlo, a tachar.

#SerUnEscritor No terminar de aceptar que prescindir (o tachar) es tan importante, o más, que construir (o añadir) Antes te decíamos que lo mejor es escribir de forma natural, relajada. Suelta las ideas y deja que fluyan sin prejuicios ni presiones. Ahora bien, una vez lo hayas hecho, comienza a cribar. Pregúntate si tal fraseSigue leyendo «A veces, hay que aceptarlo, a tachar.»

Sorpresa de invierno

Por: Linda Rose Llegó el invierno, lentamente los copos de nieve comenzaron a caer hasta que pronto cubrieron el paraje completamente, desde la ventana ellos veían como de pronto todo era blanco y frío.Como cada mañana Celine se sentó en el borde de la cama, se enjugó los ojos, abrió la boca ampliamente inhalando tantoSigue leyendo «Sorpresa de invierno»

Liberar emociones con la escritura

#SerUnEscritor Escribir para liberar emociones (no solo debes aplicar la escritura para el publico, sino también para ti mismo). Liberar emocionesRedactar sobre nuestros pensamientos nos permite ventilar emociones, sentimientos y pensamientos. Esa intimidad personal es un modo idóneo para conseguirlo, ya que a veces para muchas personas no es fácil poner en voz alta suSigue leyendo «Liberar emociones con la escritura»

Este blog está a su disposición

Hoy una de las suscriptoras del blog hizo un comentario, en el que me decía que le encantaba la iniciativa de promocionar libros de otros Escritores novels y así tener algún tipo de promoción a las obras inéditas que han escrito, como saben, la publicidad generalmente tiene un costo. Este es un blog que estaSigue leyendo «Este blog está a su disposición»

Crear un personaje

#SerUnEscritor Es muy importante que, como autor, ya sea de novela o de cuento, conozcas muy bien a tus personajes. Es muy aconsejable hacerse una ficha lo más detallada posible en la que apuntaremos: físico de nuestro personaje, gustos, pasado… todo lo que se te ocurra. Fíjate en las personas de tu entorno, cualquiera deSigue leyendo «Crear un personaje»

Milagros

Milagros era de aquellas mujeres de pocas palabras, serena y generalmente muy seria, podía decirse que guardaba algún secreto, a pesar de que su mirada decía mucho de ella, pues mostraba tristeza y un vacío incomparable, sin embargo nadie sabía a que se debía toco aquello.Su esposo Frank, era quien mejor la conocía y noSigue leyendo «Milagros»

V mundial de escritura

Saludos cordiales a todos Les cuento que mientras estábamos con los 30 días de escritura, llegó el V mundial de escritura y tuve el honor de participar nuevamente con el equipo con el cual participé en el IV, con algunos miembros menos y unos nuevos. En esta oportunidad uno de mis y estos fue escogidoSigue leyendo «V mundial de escritura»

Día 30

Y llegamos al último día Uno de los requisitos de los talleres universitarios de Lynda Barry es completar al menos tres cuadernos durante el semestre. “El cuaderno es el corazón de nuestra clase”, dice en su libro Syllabus, “durante este semestre tienen que llevarlo con ustedes a todas partes y llenarlo con cosas de suSigue leyendo «Día 30»

Día 28

Eso. Si querés hacé una cápsula real para abrir dentro del tiempo que quieras. Tené en cuenta que el período de tiempo que permanezca oculta determinará cuánto tendrás que explicar acerca de este mundo: en 50 años, si bien habrá cambios, algunas cosas serán las mismas. En 500 años el mundo será otra cosa, aunqueSigue leyendo «Día 28»

Día 27

Escribir también consiste en prestar atención, en mirar el mundo cotidiano con ojos de explorador, en aprender a escuchar. Keri Smith, Lynda Barry, Natalie Goldberg son artistas que admiro porque me ayudan a ver extraordinario en lo ordinario.

Día 26

Mirá lo que tenés puesto y escribí la historia de cada prenda. Quizá compraste ese pantalón en un viaje, cuando estabas en la plaza principal de una ciudad y prometiste que solo entrabas a ese negocio a mirar. Puede que las medias (calcetines) hayan estado en oferta al lado de la caja y las hayasSigue leyendo «Día 26»

Día 25

La escritura nos permite registrar nuestro mundo y a la vez crear mundos nuevos. Por eso me gusta tanto la escritura creativa, la que crea, la que no tiene límites ni bordes. Hoy toca inventar. Elegí un tema, el que quieras, puede ser algo que te fascine o te haya intrigado desde chico —en miSigue leyendo «Día 25»

Día 24

La carta es uno de mis formatos preferidos para escribir, supongo que porque tiene un destinatario al que, en general, suelo conocer bastante bien. Cuando escribo un texto tengo que pensar en los posibles lectores, quiénes serán, les interesará lo que cuento, se sentirán identificados. Con las cartas sé a quién me dirijo, tengo unSigue leyendo «Día 24»

Día 23

Creo que a todos nos pasa, sobre todo cuando llegamos a los 30 (¿o me pasará solo a mí?): hay un momento en el que nos damos cuenta de que somos iguales a nuestra mamá, acabamos de decir lo mismo que nos dijo ella toda la vida y que siempre desestimamos, nos quejamos de laSigue leyendo «Día 23»

Día 21

Para este ejercicio buscá un papel lindo, puede ser de carta, de color, con dibujos o uno que te gustó por algo y que habías reservado para una ocasión especial. Agarrá también un sobre, o fabricá uno, y escribile en el frente: “Estas son mis raíces”Escrito el: __________________ (fecha de hoy)Para abrir el: ________________ (fecha que quieras)Sigue leyendo «Día 21»

Día 20

Natalie Goldberg propone: “Visualizá un lugar que amás, situate ahí, recordá los detalles. Ahora describilo. Puede ser un rincón de tu dormitorio, un árbol bajo el que te sentaste un verano, una mesa en el McDonald’s de tu barrio, la orilla de un río. ¿Qué colores, olores, sonidos hay? Cuando otra persona lo lea deberíaSigue leyendo «Día 20»