Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Crea Títulos Atractivos

Como sabrás, los títulos son la instancia clave para lograr atraer a los lectores hacia tus contenidos. Por ello, el desafío es lograr captar el interés o la curiosidad de tu audiencia en una sola línea de texto. Para lograr este cometido, los expertos en marketing recomiendan algunos formatos de gran efectividad para tus titulaciones:Sigue leyendo «Crea Títulos Atractivos»

Conoce a tu Lector Modelo

Tan fundamental como mantener un tono atractivo es conocer a las personas a las que te estás dirigiendo. Sus características determinarán en gran medida cuál será la actitud más adecuada para lograr interesarlas por tu temática. Para conocer a tus lectores online puedes utilizar Google Analytics. Por ejemplo, si descubres que el grueso de tu público son personasSigue leyendo «Conoce a tu Lector Modelo»

Encuentra Siempre tu Propio Interés en el Tema

¿Te imaginas cuán aburrido es escuchar una historia narrada con desgano? Para lograr interesar a tus lectores por aquello que les estás contando, ¡es fundamental que tú mismo estés interesado en el tópico que estás tratando! Más allá de la temática en sí, lo esencial es que tu mirada sobre ella sea vivaz e interesante.Sigue leyendo «Encuentra Siempre tu Propio Interés en el Tema»

Haz bocetos

Tras esclarecer el objetivo de tu escrito, llega el momento de definir la estructura de tu texto. Hacerlo te ayudará a ordenar la información que compartirás con tus lectores, para asegurarte de cumplir con los objetivos planteados inicialmente. De esta forma, tu boceto te servirá como guía de la escritura. En estos días, conversaba conSigue leyendo «Haz bocetos»

Define el Propósito de tu Texto

Lo primero que debes hacer antes de comenzar a escribir cualquier clase de contenido, es definir el objetivo de tu texto. Ello te ayudará a tomar la actitud narrativa adecuada, y a escoger la información necesaria para transmitir a tus lectores aquello que has definido en tu objetivo. Así, para esclarecer cuál es el propósitoSigue leyendo «Define el Propósito de tu Texto»

Ser consciente de las debilidades

#SerUnEscritor Es importante que seas consciente de tus debilidades y sobre todo de que siempre puedes mejorar. No concibas tus fallos como algo malo, sino como una enseñanza para mejorar y no incurrir en el mismo error dos veces. Pero tampoco es bueno que te machaques si no consigues hacer algo. Cada cosa lleva suSigue leyendo «Ser consciente de las debilidades»

Haz que suene natural.

Esta es una de las cosas más difíciles para mí, es algo que me ha costado mucho lograr en todo este tiempo escribiendo, he borrado y reescrito tantas cosas que ya no se cual era la original, es una Estrategia que a pesar de nos eres fácil de dominar, es totalmente necesaria. Mis maestros deSigue leyendo «Haz que suene natural.»

No te límites en solo aprender

#serunescritor Recuerda en la vida siempre se está en constante crecimiento, no límites a qué solo esperas aprender lo suficiente para comenzar tu proyecto. Arriésgate a inventar, a plasmar todo lo que está en tu cabeza y nace de tu corazón, la escritura es más que esperar a que llegue el aprendizaje, si te límitesSigue leyendo «No te límites en solo aprender»

Toma descansos creativos

SerUnEscritor Algunas veces, las ideas se reproducen en nuestra mente de forma confusa. Las tenemos, pero no somos capaces de verlas. Necesitamos liberar el inconsciente para que se revelen de forma espontánea. Son muchos los actos cotidianos que permiten combinar una tarea automática con nuestro monólogo interno (mirar por la ventana, ducharse, lavar los platos,Sigue leyendo «Toma descansos creativos»

Cuenta aquello que solo tú puedes contar

SerUnEscritor Neil Gaiman dice:“Siempre habrá mejores escritores que tú y siempre habrá escritores más listos que tú. Siempre habrá personas a las que se les dé mejor esto o lo otro, pero solo tú eres tú”. Hay una historia que contar dentro de cada uno de nosotros, ya sea una autobiografía, una novela o unSigue leyendo «Cuenta aquello que solo tú puedes contar»

La escritura automática

SerUnEscritor ¿Alguna vez han dejado fluir la escritura sin tener alguna idea específica? A eso llamamos escritura automática Es un tipo de escritura que permite aprovechar el subconsciente para encontrar ideas. Consiste en escribir libremente, sin un tema preestablecido, durante un periodo de tiempo que decidirás de antemano. Escribe cualquier cosa que se te ocurra,Sigue leyendo «La escritura automática»

Evita el estrés.

SerUnEscritor Cuando nos exigimos demasiado, bloqueamos nuestra mente sin darnos cuenta. Lo único que conseguimos es poner un filtro delante de nuestros ojos que hará que percibamos cualquier cosa que redactemos como basurilla. Escribir es un arte, y como tal debemos tomarlo, dejar que fluya libremente sin estrés, sin verlo como un trabajo (aunque aSigue leyendo «Evita el estrés.»

Encuentra siempre tu propio interés en el Tema.

SerUnEscritor ¿Te imaginas cuán aburrido es escuchar una historia narrada con desgano? Para lograr interesar a tus lectores por aquello que les estás contando, ¡es fundamental que tú mismo estés interesado en el tópico que estás tratando! Más allá de la temática en sí, lo esencial es que tu mirada sobre ella sea vivaz eSigue leyendo «Encuentra siempre tu propio interés en el Tema.»

¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?

SerUnEscritor Antes que todo, quiero desearles un feliz año nuevo, lleno de historias maravillosas que contar. Este año me ha traído una incógnita, ¿qué significa para mí escribir? Por aquí les dejo este post y los invito a que me cuenten que significa para ustedes escribir. El acto de escribir puede significar cosas distintas paraSigue leyendo «¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?»

Arriésgate

SerUnEscritor Escribe también sobre lo tabú, sobre aquello que está soterrado pero de lo que nadie habla. Que te tiemble la mano al escribir. Que te tiemble más al entregarlo a los demás. Muchas veces nos da vergüenza tocar ciertos temas, y usualmente esos temas son los que a los lectores les llaman más laSigue leyendo «Arriésgate»

Escribe una cosa a la vez, hasta que la termines.

SerUnEscritor Esto también lo decía Henry Miller, y sin duda está destinado a aquellos escritores que se distraen con mil proyectos sin terminar ninguno. El enfoque es importante, aunque personalmente encuentro que llevar dos al mismo tiempo me ayuda a no odiar demasiado al primero. La mayoría de los consejos tienen que ver de algúnSigue leyendo «Escribe una cosa a la vez, hasta que la termines.»

Escribe para ti y después preocúpate del resto

SerUnEscritor Cuando se escribe una historia, primero tenemos que contarla a nosotros mismos. Una vez que tengas listo el primer borrador, es momento de ocuparte de tus posibles lectores, eliminando aquellas cosas que no son parte de la historia. Dejar salir todo tal cual como te gusta, con las palabras que te gusten y lasSigue leyendo «Escribe para ti y después preocúpate del resto»

Escribir Para liberar emociones

SerUnEscritor Liberar emocionesRedactar sobre nuestros pensamientos nos permite ventilar emociones, sentimientos y pensamientos. Esa intimidad personal es un modo idóneo para conseguirlo, ya que a veces para muchas personas no es fácil poner en voz alta su mundo interior e incluso sus necesidades. Nos ayuda también a reconocer emociones que de otro modo, es posibleSigue leyendo «Escribir Para liberar emociones»

La imaginación es tu poderosa arma, la mejor, con la que fuiste equipado.

SerUnEscritor ¿Planeas tu día? ¡Estás creando…! La creación literaria comienza en la mente de toda persona. Así como la concepción de un niño comienza desde antes de concebir lo físicamente; los que somos padres y nuestros hijos fueron planificados, antes de concebirlos ya los veíamos en nuestra mente visualizábamos como sería el embarazo, como seríaSigue leyendo «La imaginación es tu poderosa arma, la mejor, con la que fuiste equipado.»

Escribir es un Arte

#SerUnEscritor Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser un artista, como el artista del trapecio, o el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y de noche. Como todas las disciplinas y las artes todo depende de la práctica, paraSigue leyendo «Escribir es un Arte»

Último día del Mundial de escritura

Hoy es el último día de escritura del Mundial, en esta oportunidad fue corto, solo escribimos durante 6 días con consignas que nos llevaron a viajar por lugares magníficos, a imaginar y desarrollar sitios maravillosos, en momentos estresantes atascados en lugares y en no lugares. Recorrimos ciudades desconocidas imaginando como serían y escribimos sobre ellas,Sigue leyendo «Último día del Mundial de escritura»

¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?

#SerUnEscritor El acto de escribir puede significar cosas distintas para cada persona. Para algunos es volcar al papel todas sus ideas, planes, anhelos y proyectos. Para otros, es una forma de expresarse, de sacar de adentro sueños y emociones que están bajo llave. La escritura es una excelente terapia que nos enseña a hablar conSigue leyendo «¿QUÉ SIGNIFICA ESCRIBIR?»

OBSERVA, APRENDE Y RECONOCE LAS DIFERENTES EMOCIONES

#SerUnEscritor La primera cosa que tienes que hacer para expresar las emociones a través de tus palabras es ser capaz de reconocerlas e identificarlas. Por lo tanto, antes de escribir, hay que aprender y observar. Para trasladar las emociones a los personajes de tus libros debes detenerte y considerar qué factores te permiten deducir laSigue leyendo «OBSERVA, APRENDE Y RECONOCE LAS DIFERENTES EMOCIONES»

No te impongas a ti mismo el deber ineludible de ser genial

#SerUnEscritor Conseguir finalizar tu novela o tu relato ya es un logro, pero no esperes hacerlo perfecto a la primera. Todo en esta vida es aprendizaje, incluso para aquellos que tienen una habilidad especial para escribir o para realizar cualquier actividad artística. Si comienzas a desarrollar la historia exigiéndote la excelencia, si solo tienes enSigue leyendo «No te impongas a ti mismo el deber ineludible de ser genial»

¿Qué debes evitar a toda costa?

#SerUnEscritor No estamos descubriendo el mundo si decimos que escribir va más allá del mero hecho de sentarse frente al ordenador. No se trata de poner una palabra tras de otra ni golpear las teclas como si fuésemos un pintor enloquecido salpicando pintura en plena creación. Incluso en los momentos de máxima inspiración, esos enSigue leyendo «¿Qué debes evitar a toda costa?»

Prueba técnicas y juegos creativos

#SerUnEscritor Buen día mis estimados escritores en proceso, ¿alguna vez les ha pasado que se quedan en blanco totalmente al momento de escribir? Las ideas no siempre surgen de forma espontánea, o no siempre nos motiva desarrollar las ideas que tenemos en mente. Cuando no se te ocurra nada que te convenza, prueba a usarSigue leyendo «Prueba técnicas y juegos creativos»

Aprovecha tus vivencias

#SerUnEscritor Las historias tienen mucho del escritor que las crea. La mayoría de escritores se inspiran en algún aspecto de su vida para construir otros mundos. Todos tenemos experiencias, recuerdos y sueños que pueden ser el germen de un texto creativo. Analiza tu propia historia, te ayudará a darte cuenta de cuáles son las vivenciasSigue leyendo «Aprovecha tus vivencias»

Toma descansos creativos

#SerUnEscritor Algunas veces, las ideas se reproducen en nuestra mente de forma confusa. Las tenemos, pero no somos capaces de verlas. Necesitamos liberar el inconsciente para que se revelen de forma espontánea. Son muchos los actos cotidianos que permiten combinar una tarea automática con nuestro monólogo interno (mirar por la ventana, ducharse, lavar los platos,Sigue leyendo «Toma descansos creativos»