Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Emprendedoras digitales Venezuela

Una de las colegas del taller de cuentos compartió este enlace de este grupo de mujeres emprendedoras venezolanas, que por el mes de la mujer han publicado cosas excelentes, los invitó a visitar la página y a compartir con quienes piensen que les servirá su contenido, estoy segura de que para todos ustedes será de mucha ayuda al momento de escribir.

Recuerden que el estilo del escritor el la clave para conectar con el lector.

Espero sus comentarios sobre que les ha parecido esta publicación

https://emprendedorasdigitales.org/el-estilo-del-escritor-es-clave-para-conectar-con-el-lector/

Ser escritor

Nuevamente comparto con ustedes estos maravillosos tips que los da nuestra querida amiga por medio del Grupo de Telegram

SerUnEscritor

Define el Propósito de tu Texto
Lo primero que debes hacer antes de comenzar a escribir cualquier clase de contenido, es definir el objetivo de tu texto. Ello te ayudará a tomar la actitud narrativa adecuada, y a escoger la información necesaria para transmitir a tus lectores aquello que has definido en tu objetivo.

Así, para esclarecer cuál es el propósito de tu texto puedes responder las siguientes preguntas:

1️⃣ ¿Cuál es el mensaje que deseo transmitir?
2️⃣ ¿Qué efecto quiero causar en la audiencia?
3️⃣ ¿Qué aportaré a los lectores a través del texto?

@IXClusters los invitó al grupo de Telegram de Alyss, quien da maravillosos tips para ser un escritor

Escribe, no importa que, no importa como, pero escribe

Ser escritor

SerUnEscritor

Escribe.

De los millones de consejos para ser escritor que te encontrarás, este es muy importante:

La escritura es como un músculo. A menos que seas un portento de la naturaleza, para desarrollar un músculo tienes que entrenar. Usain Bolt dijo en una entrevista que la diferencia entre él y otra gente es que el pasó cuatro años entrenando para correr nueve segundos, mientras que la mayoría lo dejan a los pocos meses porque no ven resultados.

La escritura tiene curvas de aprendizaje. Todos sabemos escribir al salir del colegio, pero no todos somos escritores. De la misma forma que todos podemos correr, pero no somos Usain Bolt. Para ser escritor debes entrenar y no hay mejor forma de hacerlo que escribiendo.

Te diría que tienes que escribir todos los días, pero como no soy un robot (¡sorpresa, soy una persona como tú!) no lo haré. Porque sé que es muy complicado. Hay días de mucho jaleo, trabajos absorbentes, familia, planes y necesidades básicas como el descanso. Además, hay situaciones complicadas, malas rachas y otras cientos de cosas que te alejan de la escritura.

Lo que sí que te diré es que escribas mucho. Que lo hagas siempre que puedas. Que te fuerces de vez en cuando si es necesario. Hazlo de forma consciente, fíjate en tus errores más comunes y trata de solucionarlos. Escribe una novela, escribe relatos, sal de tu género y explora nuevos personajes y situaciones.

En resumen… Entrena.

Palabras de Jaume Vicent

Escribe

Mujer

Mujer, mujer amada; florece y da frutos se sentimientos hermosos

Ella irradiaba una belleza natural que pocos comprendían.

Ella era hermosa en alma y en apariencia.

Era una mujer que muchos deseaban pero pocos soñaban con tenerla.

Era piel y aroma, era miel y espuma, era presencia y esencia, era mujer con todas sus letras.

Mujer, quien amaba con todo su ser, entregaba lo que era y tenía a aquel que lo merecía

Mujer, mujer amada… Mujer llena de todo y vacía de nada.

Madre, amante, hermana, esposa, hija, amiga, radiante siempre, hermosa, deseosa.

Como flor, al ser arrancada muere lentamente, aunque la pongan al agua no recibe lo que necesita de la planta.

Florece y permanece plantada, regando las emociones y sentimientos, mujer, mujer amada crece, crece más y da tus frutos, como eres, grande y hermosa, fuerte y frondosa.

Mujer, mujer amada…

P. D en su día a todas las mujeres felicidades

Leer cambia tu día

La lectura te lleva a otros mundos, es la mejor manera de escapar de nuestros días ajetreado, del estrés y de aquello que, a veces, nos colma la paciencia.

Haz una pausa en tu día y Lee

Lee por gusto, porque la lectura es eso, un gusto, algo que los que somos lectores entendemos muy bien.

P. D feliz viernes

Hábito de la escritura

Revisando en los canales de Telegram me conseguí uno excelente que se llama IXClusters y publicó el día de hoy un post excelente sobre el hábito de la escritura.

Por aquí les comparto y espero que les sirva a todos mis amigos Escritores en proceso

HabitoDeLaEscritura #SerUnEscritor #Alyssleet #Especiales

👇🏻👇🏻

📌https://telegra.ph/Habito-de-la-Escritura-03-03

Espero que lo hayan disfrutado y sigan a esta excelente escritora

Partida de un cuentero

Me imagino que ya estarás contando historias en el cielo

Esta mañana nos llegó la noticia del fallecimiento de nuestro compañero Luis Ostos, querido lector asiduo en la comunidad del círculo de lectores de https://sitelocuento.wordpress.com y participante del taller de cuentos cortos.

Un caballero risueño con muchas historias para contar.

Comenzó como una neumonía que parecía mejorar hasta que, esta mañana, tuvo que dar su pago a Caronte para asegurar su paso hacia el otro lado.

Te llevaremos en nuestra memoria y nos unimos al luto que embarga a tu familia y amigos.

P. D gracias a Mili por la imagen

Nos unimos al duelo
https://sitelocuento.wordpress.com

Revisadas las asignaciones

Después de leer y releer

Después de corregir concordancias, tiempos verbales, género, número, redacción, y más.

Uno por uno bien detallado, leyendo otra vez por si acaso se me escapaba alguna cosita.

Conversando con mis compañeras de equipo, pidiendo consejos y dando otros también

Por fin hoy bien tempranito envié a los participantes las correcciones de sus cuentos sobre la pandemia

Con un poco de trabajo extra porque una de las compañeras instructoras tuvo un altercado de salud y se tuvo que retirar, por lo cual mis compañeras y yo tuvimos que asumir sus participantes en nuestros grupos para no dejarlos a la deriva en medio de este taller de cuentos cortos, pero contentas porque podemos apoyarnos entre todos y salir adelante victoriosas e ilesas de estos talleres que a veces la metodología nos enreda la vida pero logramos superar.

También hemos estado escribiendo nuestros cuentos largos, a penas comenzando, la editorial nos ha pedido que redactemos dos páginas anexas a la primera parte del cuento ya enviado, una de ellas con la descripción de nuestros personajes, física y/o psicológicas y otra con la descripción del contexto/ambiente donde se desarrolla la acción

Aun sin estar muy segura de que seguirá luego, si puedo dejar abierta la historia como un capítulo y poder continuar luego, o si la próxima asignación será con otro enfoque, escribo y escribo esperando que la decisión tomada sea la mejor en cuanto al desarrollo de la trama del cuento.

Por aquí les dejo y seguiré contando en estos días como va todo por el taller, y dejándoles pequeños escritos para que disfruten.

Como saben estoy comenzando en esto y cualquier sugerencia es bien recibida.

Saludos a todos, nos seguimos leyendo

Calle de libros, lee lo que gustes

La bala

Por: Manuela Sánchez

Era septiembre, el clima ya lo recordaba, cercano al cumpleaños de John, pero ya no con la misma emoción de antes, su vida ha dado giros impensables desde aquel día.

Sabía que no lo podía evitar, aquella tarde debía afrontar lo que le aquejaba.

—Aquí estoy, dijo John, viéndolo de frente. —Es el día y la hora acordada.

—Muy bien ahora toca la melodía, le respondió con expresión inmutable.

John tocó la melodía y lentamente la atmósfera fue cambiando, el sentimiento crecía, la tristeza volvía a aparecer y John no podía ya parar….

—¡No quiero continuar!, exclamó John.

—No es tu decisión, le respondió él… continúa, no pares hasta que te lo ordene.

Un giro a la ruleta que jamás se detiene, una pregunta sin responder en el aire, un suspiro interminable que se mezcla con el aroma y la sed en la habitación. Siete lugares vacíos, son oportunidades perdidas, un lazo que las quema a todas en un segundo.

—Hoy es 9 le dice él. —lo se —es el día.

Tantos otoños caminados, tantas lunas llenas, tantas puestas de sol, para llegar a este día. El conocimiento estaba ahí, desde aquel día, la melodía también, ese maldito número también. 

Sus dedos se deslizaban casi de forma imperceptible por las cuerdas del instrumento, mientras éstas tallan sus finos dedos, la melodía agridulce de la novena suena fielmente.

Él cierra los ojos y siente lo que conlleva aquella melodía, remembranzas de aquellos días, de aquel momento decisivo en la vida.

Las velas en los candelabros, las flores, los aromas que son desconocidos para otros, para John son cotidianos.

Es el día y la hora acordados…

Es el día y la hora acordados

Segunda asignación

Llegó la siguiente asignación en esta oportunidad los participantes deben escribir sobre la pandemia, como es un cuento corto deben plasmar sus ideas en 1500 caracteres, una página aproximadamente. Veamos cuantos cuentos maravillosos salen de aquí.

Una de nuestras participantes tuvo que darse de baja del taller ya que su esposo falleció lamentándolo mucho. Damos nuestro más sentido pésame, esperando que encuentre la fortaleza que necesita para enfrentar esta difícil situación

a leer y revisar los cuentos de los participantes y a escribir los propios

Noche Oscura En Regresión


Por Manuela Sánchez

Miro por la ventana las estrellas, dentro de mi estalla un rugido que no puedo contener, mis ojos demuestran lo que siento, ahí van brotando como cascadas.
Recuerdos vienen a mi memoria… ¿estás…? Solo aquí donde me siento atascado en lo profundo.
A pesar de mis días de claridad, las noches de oscuridad me consumen con pensamientos, ¿qué hubiese pasado si…? Me entrego a la negación, intentando borrar lo que yace en el inconsciente, que lo veo más consiente cada segundo que pasa.
Me siento de nuevo en lo profundo de aquella alcantarilla de donde he salido, el olor nauseabundo que emana de mi alrededor me lleva a ese momento donde todo comenzó y pensé que había acabado.
Un gato callejero se acerca a mi ventana, me observa y pienso: ¿será? Todo se resume a ese momento, volteo hacia otro lado, tratando de evitar su mirada que me pesa y me penetra hasta los tuétanos, haciendo que quiera sumergirme de nuevo en ellas…
Intento ahogar mis pensamientos en aguardiente, hasta que incluso mi propia transpiración expulsa ese olor, ahí vienen de nuevo…
Recuerdo claramente como me sumergía, cada segundo ellas me atrapaban: a veces eran polvo, a veces eran piedra, otras veces no eran nada y a la vez eran todo lo que poseía y anhelaba, pero que al despertar no había más, solo restos de porquería, botellas vacías, jeringas, pipas, orine y semen por todas partes…
Recuerdos vienen como visiones, y me llevan a ese momento donde todo acabó… donde al borde de mi vida perdí lo que mas quería, entre momentos de lucidez que se esfuman y de vuelos que me llevan al más allá, haciendo el mayor esfuerzo para regresar, para mantenerme aquí, para no ahogarme más.
Vuelvo a mirar por la ventana y el gato ya no está, ¿sería una visión nada más? Ese gato hediondo, flacucho y sarnoso; buscando alimento y atención, sumido en la miseria; tan parecido a mi yo del pasado

Han llegado los primeros cuentos

Los primeros cuentos de los participantes del taller de cuentos cortos llegaron a mi correo, así que ya comencé a revisar para hacer las correcciones pertinentes en cuanto a forma, no a fondo.

En esta oportunidad los escritores en proceso, debían escribir un cuento corto, de 1500 caracteres máximo y la consigna era: jugar con la imaginación. De acuerdo a un recuerdo lejano o cercano, un personaje que nos llame la atención, un paisaje que rememoramos como si fuera una pintura, una historia que nos contaron o una leyenda urbana.

Los chicos son muy creativos y han hecho unos cuentos maravillosos, unos de terror, unos de fantasía y otros de realismo. Maravillosos.

Estoy muy orgullosa del Grupo que me tocó instruir, son unos pupilos muy diligentes y aplicados.

Esperemos sigan así a lo largo del taller de cuentos cortos para que la editorial pueda publicarlos a todos

Leyendo y corrigiendo cuentos cortos

Y arrancamos con las pilas bien puestas

Llegó la primera asignación tanto para cuentos cortos como para cuentos largos.

Escribir una historia tema libre entrega en cinco días a partir del 17-02-2021. (2 cuartillas. 3000 caracteres). Formato Word. Doble espacio. Letra Time New Roman.

Elabore un esquema (obligatorio) con los personajes principales, secundarios, etc. Para que le sirva de guía en lo concerniente a su narración. No tiene que ser de forma rígida el apego al esquema establecido. Este puede flexibilizarse acorde a las necesidades de la historia o bien a los cambios que se produzcan en la trama. Plantee el tipo de escenario, contexto o contextos en el que se desenvuelven los personajes: ciencia ficción, realismo mágico, documental, histórico, contemporáneo, político, íntimo, etc.

Así que a escribir algo interesante… Sobre que les gustaría leer?

Leer y escribir, los mejores hobbies

Nos han dado ya las primeras instrucciones

Pues sí, así como lo leen, de la editorial han pasado ya las primeras instrucciones para el desarrollo de los Talleres, los que fuimos participantes del taller de cuentos cortos, esta vez tendremos una nueva obligación, seremos instructores de los nuevos Escritores que van a optar por publicación de sus cuentos por parte de la editorial barralibroeditores.es por allá por su página podrán revisar las experiencias que vivimos como participantes y encontrarán información sobre los nuevos Talleres.

A parte de ser instructora de este pequeño grupo de 5 personas, que se que darán lo mejor de sí y escribirán cuentos cortos maravillosos, también me toca ser participante del taller de cuentos largos, así que esas cuatro semanas a partir del 15 de febrero serán intensas con ambos trabajos y luego ya continuamos solo con la formación de cuentos largos hasta el mes de Mayo.

Intentaré mantenerlos al día con los acontecimientos y por su puesto seguir compartiendo cuentos y fragmentos por este medio para su deleite.

Nos seguimos leyendo

Un buen libro y una taza de café o chocolate bien caliente… Lo mejor del mundo

Pronto, pronto…

Un buen café y un buen libro para despertar

Hola a todos, les comentó que el 15 de febrero comienzo con el taller de cuentos largos, y también me toca ser instructora de un pequeño grupo que comienza el taller de cuentos cortos, esta será una nueva travesía que les iré contando por acá, así irán conociendo como van las cosas con los chicos nuevos y lo que vaya saliendo de mi creación.

Saludos, nos estaremos leyendo

Caída

Mi alma cae en pedazos sobre los habitantes de la ciudad

Sentía que caía, aguantaba la respiración mientras caía para no ahogarme, pero el vacío me iba atrapando poco a poco

La noche oscura y la ciudad debajo de mí caminaba descalza, deslizándose sus habitantes como hormigas en busca de comida para pasar el invierno.

Sin saber que yo, sobre ellos caía

Pedazos de mi alma se desbordaban sobre las personas, mis gritos silentes desesperados buscaban atención, nadie me escuchaba.

El agua, en la cual caí de espaldas, me traga hasta el fondo, caigo y caigo como si un peso atado a mis pies no dejara que mi cuerpo saliera a flote

El bullicio de la ciudad no para, mientras yo, tocando fondo, despierto sudorosa y desesperada, buscando respirar.

Me siento en el borde de la cama, respirando profundo en soledad. La proyección de mi vida en un sueño.

Almas Distantes

Y siguió mostrando su mejor rostro, aunque nadie sabía que había estado desnuda en medio de una tormenta

Como árbol en flor dejó ver su belleza, nadie sabía que los otoños habían hecho caer sus hojas

Derramando lágrimas en silencio y sonrisas en alta voz, mostrando su fortaleza aunque en su interior necesitaba la protección y el cuidado

Pasaron las estaciones y ella siguió allí firme como roble, mostrando que era capaz de soportar el pasar del tiempo

Tiempo… Pasado, tiempo… De ahora, tiempo… El de siempre.

El que arruga la piel y la va llenando de cicatrices, el que blanquea las cabezas pero no las ganas, el que acorta las memorias y hace borrosos los recuerdos.

Pero no los suyos sino los ajenos, tiempo, dale tiempo al tiempo, llénalo de segundos y horas, de inviernos y primaveras, de veranos que calienten el alma.

Alma fría, de sentimientos raros, de sensaciones que no sabe si son ciertas o no, de recuerdos que no sabemos si recordamos o imaginamos, de personas que conocimos y se marcharon, dejando un vacío que nunca se llenará.

Que marcaron huellas en la arena de la playa, abrazos en el frío decembrino, consejos en los días difíciles y que ahora ya no volverán, remembranzas de otras épocas y señales de existencia, éter.

Universo distante y perfecto, que llena vacíos y crea nuevos, estas? Solo ahí en los recuerdos…