Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

The PowerAutora Naomi Alderman

Una niña en la América profunda escapa de un padre maltratador. Un chico en Nigeria filma a una mujer que está siendo atacada en un supermercado. La hija de un criminal del este de Londres ve cómo su madre es asesinada. Una senadora en Nueva Inglaterra se esfuerza por proteger a su hija. Cuatro personajes que sufren las tensiones construidas a través de siglos de desequilibrio y amenaza están dispuestos a llegar lejos en su determinación por establecer un nuevo orden mundial. Cuatro chicas que descubren que poseen un don: el de la electricidad. Un nuevo poder, extraordinario y devastador, ha llegado y cambiará el mundo para siempre.

En estos tiempos, siento que este libro es de carácter obligatorio.

Interesante, super interesante esta…distopía??!? Porque en sí no estoy segura de que sea una.

Un mundo donde las tornas han cambiado y las mujeres tienen el poder literal y metafóricamente. Que trama más imaginativa ha planteado la autora. Sobre todo, porque debemos admitir, que al menos una vez en la vida se nos ha pasado por la mente, que después de siglos de patriarcado, le debe tocar el turno al matriarcado. Pero…

Aquí se nos enseña que ninguno de los extremos termina siendo bueno. Es un libro que va de menos a más, y a medida que pasan las páginas se va haciendo cada vez más complicado a medida que las mujeres se hacen con cada vez más poder. El hecho de que cada capítulo es narrado por un personaje distinto me ha parecido muy acertado, porque podemos analizar la situación desde distintas aristas. Curiosos personajes los de este libro. Aquí no hay héroes ni heroínas, la mayoría hacen cosas bastante cuestionables y solo actúan movidos por sus egos y ambiciones.

Interesante la manera en la que se entrelazan los temas de poder, corrupción y religión. Vemos cómo las mujeres al saber que pueden crear electricidad con las manos al inicio solo usan este descubrimiento para defenderse de los abusos de los hombres, luego empiezan a buscar venganza y las féminas que toda la vida fueron maltratadas empiezan a acabar con sus abusadores, y cuando ya eso no fue suficiente, se unen en una cruzada cargada de odio contra el sexo masculino y comienzan a discriminarlos, a maltratarlos, a violarlos y en una cacería enloquecida, inician una matanza de hombres que me hizo estremecer de lo gráficas que eran algunas escenas. Y en todo esto, la nueva religión (la de la Santa Madre) juega un papel fundamental, dejando al descubierto lo volubles que son las masas, y como en «nombre de la religión y la justicia» se cometían las peores atrocidades.

«…El tema es: ¿cuántos hombres necesitamos en realidad? Pensadlo bien, dicen. Los hombres son peligrosos. Cometen la mayoría de los crímenes. Son menos inteligentes, menos diligentes, menos trabajadores, tienen el cerebro en los músculos y el pito. Son más propensos a contraer enfermedades y una sanguijuela para los recursos del país. Por supuesto, los necesitamos para tener niños, pero ¿cuántos hacen falta para eso? No tantos como mujeres…»

Que manera de reflexionar, de cuestionarme cosas sobre lo que es ser el sexo débil, sobre el surgimiento y auge de las religiones, de la igualdad de género, de la corrupción, del poder, de cómo la víctima puede pasar a ser el maltratador a gran velocidad. Recomiendo mucho este libro, invita al lector a analizar, a pensar, a hacerse preguntas.

Esto no ha sido de cinco estrellas simplemente porque la autora no lo ha explotado lo suficiente. Le faltó más tensión, más elaboración de la trama, pero sobre todo el faltó explotar ese mundo donde las mujeres habían iniciado una lucha contra los hombres épica. Yo quería ver todas las caras de la moneda y de verdad creo que daba para muchísimo más. Aunque entiendo la intención de las cartas al final del libro, me cortaron un poco la lectura y a pesar de que no arruinan como tal el final, lo deslucen un poco.

Publicado por Escritosoriginalesmanu

Hija, esposa, madre, docente de ❤ escritora en proceso, amante de la naturaleza, confío en un cambio intrínseco de la humanidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: